¿Plusvalía o Dividendos?
Rocktech te ofrece diferentes modalidades de rendimiento para que puedas tener un portafolio diverso. Plusvalía: Cuando la empresa de la que compraste acciones aumenta su valor, tus acciones también. Entonces, llegado un evento de liquidez, tienes la oportunidad de venderlas y obtener ganancias de la variación del precio. El valor de las acciones que adquieres
- Publicado en blog
ESG: tres factores para identificar buenos negocios.
El mundo tiene la mirada en estos factores. Ambiental, Social y Gobernanza, los cuales son la tendencia global para entender la rentabilidad de las empresas. -Por Daniela García y Gabriela Ramírez Los factores ESG por sus siglas en inglés (Environmental, Social, and Governance) son métricas no financieras. El uso de estos factores son un excelente
- Publicado en blog, Uncategorized
Equidad de género en Rocktech
En Rocktech la participación femenina es de suma importancia para nuestra organización ya que nuestros puestos directivos están conformados por mujeres en un 57%. En los últimos años se ha logrado más participación femenina en posiciones de liderazgo. Se han involucrado cada vez más en puestos directivos de empresas que cotizan en bolsa, con un
- Publicado en blog, Uncategorized
UNA GENERACIÓN DE MILLONARIOS
Soy Humberto Ramonet y soy millenial. Lamentablemente los medios y muchos personas se han encargado de estigmatizar y criticar a mi generación. “Flojos” “quieren todo fácil” “no quieren trabajar” “no tienen futuro” “delicados” y muchos otros adjetivos y descripciones para los que formamos parte de esta generación del milenio. No es nuestra culpa que hayamos tenido la fortuna de haber nacido en una época donde el internet explotó a favor de la comunicación y nos brinda cientos de herramientas y oportunidades para hacer la vida más fácil.
- Publicado en blog
EL EMPOBRECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE ENTENDER EN LAS REDES SOCIALES
INTRODUCCIÓN En nuestro ensayo anterior, publicado con el nombre de INSTITUCIONALIZACIÓN DE PODER POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES, se ha explicado como una herramienta que, su principal objetivo es crear comunidad, ha encontrado otros fines para los que puede ser usada. Se habló, además, de cómo algunas publicaciones en estas redes sociales, a manera de
- Publicado en blog
INSTITUCIONALIZACIÓN DE PODER POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES
En este ensayo se plantea cómo Internet puede utilizarse como una herramienta para la instalación de ideas de poder, tal como las describe Michel Focault. Además, se describen 2 procesos de instalaciones de poder. La primera trata sobre una deidad operante y funcional a un pueblo, y la segunda, sobre cómo Internet, explícitamente, ha diseminado ideas de poder para un fin que, siendo súbditos de él, no se pueden ver y/o entender.
Se ha optado por entretejer a la par estos dos procesos en un solo discurso.
- Publicado en blog
Bipedación Y Cerebración: un enfoque hacia la mujer
Rn el siguiente ensayo, se hace un repaso por la historia evolutiva de nuestra especie, el homo sapiens, haciendo especial enfoque en el papel que ha tenido la mujer. Se inicia explicando el proceso de encefalización, cómo se desarrolló hasta lograr la complejidad que tiene hoy y los efectos que este proceso tuvo en la estructura femenina.
- Publicado en blog
EMOCIONES PROVOCADAS POR COVID-19 EN TWITTER
Como ya va siendo costumbre, el equipo de ROCKTECH BUSSINESS ANALYTICS trabajó en analizar un evento que tiene una relevancia en Twitter, creando un reporte basado en estadística y Cómputo Afectivo(C.A.).
Ahora nos hemos centrado en el tópico del COVID-19.
- Publicado en blog
8M y 9M en tiempo Real. Por Business Analytics
En nuestra anterior publicación, UN CAMINO ENTRE EL CÓMPUTO AFECTIVO, hemos hablado de cómo el campo del cómputo afectivo, parte de los temas de Inteligencia Artificial, explora formas diferentes para entender las emociones el usuario, utilizando elementos como los sensores corporales, reconocimiento facial o texto. Entender como el usuario se siente cuando interactúa con un producto, puede ayudar a modelar una mejor experiencia de uso.
- Publicado en blog
Un camino en el cómputo afectivo
El Cómputo Afectivo( C.A. ), esto es, una rama de la Inteligencia Artificial cuyo propósito es que la máquina detecta y entienda los sentimientos de los usuarios, en la medida necesaria para responder de manera afectiva al usuario o, en otras palabras, que la tecnología entienda nuestras emociones.
- Publicado en blog
- 1
- 2